sábado, 11 de junio de 2016

Xavier Bonilla ecuatoriano dibujante

Xavier Bonilla

Nacido en Quito, 8 de abril de 1964. Se inició en el dibujo animado a los 17 años, en la revista Cambio, pero tenía 21 años cuando publicó su primer dibujo animado en los periódicos, en el "Cajón de Sastre" Hoy .  1982-1986 estudió sociología.  en 1992 trabajó en Delta en 1995 en Publicidad de Cine de Arte y el diario el Universo, en este último colabora hasta la fecha.  la empresa ofrece humor a seis compartimientos de la impresión circulación mensual: buscar Rocinante Gestión Expoflores, venga a nuestro mundo.  en 2012 recibió una mención especial en la categoría Humor premios Press Cartoon.
En sus dibujos, Bonil denuncia las injusticias del gobierno a sus ciudadanos y añade humor a las imágenes. Debido a estos dibujos animados ha tenido problemas con el gobierno y terminó en los juicios pero eso no le ha impedido seguir realizando sus dibujos.

dibujos animados 



Este gran artista ecuatoriano no teme enfrentarse al gobierno ni al presidente por lo que para muchos se le considera un gran artista humorístico y valiente.


miércoles, 23 de marzo de 2016

Generación decapitada

                                     Arturo Borja
Arturo Borja Pérez, fotografía.jpg
Arturo Borja Pérez, (Quito1892 - ibídem15 de octubre de 1912) fue un poeta ecuatoriano perteneciente al movimiento llamado la Generación decapitada y el primero del grupo en despuntar como modernista. Es muy escasa su obra artística que fue publicada póstumamente: solamente veinte composiciones forma el libro titulado La flauta de ónix y seis poemas más. Se suicidó con 20 años.
obras
A Lola Guarderas de Cabrera
 A Misteria 
Aria galante
 Bajo la tarde 
Arturo Borja 
C. Chaminade 
Dos viajes 

                            Humberto Fierro

Humberto Fierro (Quito1890 - Quito, 1949) fue un poeta ecuatoriano perteneciente a la denominada Generación decapitada, compuesta por varios poetas de principios del siglo XX. Hijo de una familia pudiente de la época, sus primeros poemas fueron publicados a petición de su amigo el también poeta Arturo Borja. Humberto Fierro dedico gran parte de su tiempo a leer obras literarias de sus favoritos autores.
Debido a que desempeñaba un modesto cargo como servidor público centraba toda su atención en la poesía, en 1919 publicó su primer libro titulado “El laúd en el valle”, su segundo libro “Velada palatina” no se publicó sino hasta 20 años después de su muerte en 1949.
obras
Tu Cabellera
La Náyade
Tierra Alta 
Siringa 
Brisa Heroica 
El Clori  
Medardo Ángel Silva
 
Medardo Ángel Silva Rodas fue un poema guayaquileño, nacido el 8 de junio de 1898, que murió de forma trágica el 10 de junio de 1919 en su ciudad natal. Pertenece a la denominada "Generación decapitada" junto a Ernesto Noboa y Caamaño, Arturo Borja y Humberto Fierro. Su vida ha estado encadenada al mito de su muerte.
obras
Voces en la sombra
Vesper marino
Tapiz
Sin razón
Se va con algo mío
Romanza de los ojos
Palabras de otoño
Ernesto Noboa Caamaño
 
Ernesto Noboa y Caamaño (GuayaquilEcuador1891 - Quito1927) fue un poeta ecuatoriano, perteneciente a la llamada «Generación decapitada». Fue una figura del modernismo en su país.Ernesto Noboa y Caamaño nació en Guayaquil, de igual manera que su compañero Medardo Ángel SilvaJunto a Arturo BorjaHumberto Fierro , Medardo Ángel Silva, Ernesto Noboa formó parte del grupo de poetas que supuso la irrupción y apogeo del modernismo en Ecuador y que es conocido como Generación Decapitada, llamada así por el prematuro fallecimiento de sus miembros.
obras
ü  Romanza de las Horas (1922)
ü  La sombra de las alas
ü  BRISA DE OTOÑO
ü  Emoción ves-peral
ü  ARIA DEL OLVIDO
ü  PARA LA ANGUSTIA DE LAS HORAS 
ü  RETRATO ANTIGUO 
ü  EMOCIÓN DE UNA FLAUTA EN LA NOCHE 
ü  LUNA DE ALDEA 
ü  5 a. m. 
ü  DE AQUEL AMOR LEJANO 
ü  NOSTALGIA